¿Está Apple creando una nueva aristocracia?
El sitio web Diccionario.com define el término aristocracia como “clase de personas que tiene un rango excepcional y privilegios.”
Revisando noticias recientes, nos preguntamos:
¿ha creado Apple una nueva aristocracia?
Privilegios en los viajes
Los aristócratas se caracterizan, entre otras cosas, por tener ciertos privilegios sociales, por ejemplo, en transporte. En los siglos XVII y XVIII en Europa, los aristócratas viajaban en carruajes tirados por caballos. El resto de gente, no solo tenía que ir andando, sino que tenían que apartarse y dejar el camino libre cuando una persona importante llegaba con su carruaje.
Cult Of Mac reportó en abril que Apple había solicitado la patente para una aplicación llamada iTravel.
La aplicación es una especie de “Easy-Pass” para los viajes en avión. Mientras la plebe tiene que hacer cola para el check-in, la revisión de seguridad y el embarque, los aristócratas de Apple solo tendrán que pasear hasta el avión. Por supuesto, suponemos que el coste del billete será mayor.
Por otro lado, un informe reciente rebeló que Orbitz habitualmente ofrece a los usuarios de Mac solo las
habitaciones más caras, ya que se detectó que los usuarios de Mac gastan más igualmente (según Orbitz claro).
Esta práctica se hacía sin informar a los usuarios. Los usuarios de Mac simplemente vivíamos en un mundo en el que los hoteles son mejores y más caros.
Privilegios comerciales A la hora de comerciar los aristócratas también han tenido privilegios a lo largo de los años. Mientras que los campesinos y trabajadores tenían que lidiar con los vendedores ambulantes y hacer largas colas, los aristócratas enviaban a sus funcionarios a hacer la compra.
Pablo Saez Gil, analista de Research Farm, cree que Apple planea introducir la tecnología Bluetooth 4.0 en una posible iniciativa futura para desarrollar su propio sistema de pagos con el móvil.
La idea es convertir cada tienda en una tienda de Apple, permitiendo pagar estando en cualquier punto de la tienda. Así, mientras otros clientes tendrán que hacer la cola de la caja, los aristócratas de Apple podrán llamar a un empleado de la tienda, realizar su pago estén donde estén e irse sin esperas ni colas.
Acceso exclusivo a los metales preciosos Los aristócratas siempre han tenido acceso exclusivo a los metales preciosos, generalmente plata y oro. Su objetivo era la inversión y tenerlos como símbolo de su estatus social. Actualmente algunos de estos metales preciosos se utilizan para fabricar algunos equipos y dispositivos de
electrónica de consumo. Un ejemplo de ello es el iPad, el cual se fabrica con un aluminio especial de alta calidad que se saca de una mina situada en Australia (Apple ha adquirido los derechos de explotación de forma exclusiva).
Otro ejemplo es la licencia que adquirió Apple hace nada para utilizar, de forma exclusiva, aleaciones de metal
líquido para fabricar productos de consumo.
Como pasaba con el oro y la plata en la antigüedad, actualmente los aristócratas de Apple son los únicos que tienen acceso al aluminio de máxima calidad y al metal liquido. Intimidad Los aristócratas siempre han gozado de privilegios especiales acerca de la privacidad y seguridad de su persona.
En las sociedades aristócratas, la policía no tenía problema en buscar y detener a las personas de clase baja, pero hacían muchas excepciones con los aristócratas.
Recientemente nos esteramos que Apple ha concebido una patente que ofrece la desinformación de los datos
personales a los robots que coleccionan datos online. Las principales empresas de tecnología quieres saber todo acerca de ti, tener un seguimiento de tus movimientos y saber que compras.
La patente de Apple podría generar automáticamente perfiles alternativos de ti, y pasar datos “basura” a los recolectores, asegurando así tu privacidad personal.
¿Está Apple creando una nueva aristocracia?
Por supuesto que no, pero la verdad es que leyendo las noticias que van apareciendo últimamente hace que nos los planteemos. ¿Qué nos dices? ¿Te sientes más aristócrata por tener equipos de Apple?
Vía | Cult of Mac
Danos tu opinión @xapiel_ll
0 comentarios:
Publicar un comentario