Muchos usuarios de teléfonos inteligentes suelen poner el grito en el cielo si deben pagar dos euros por una aplicación que les ha gustado mucho. Sin embargo, hay apps que cuestan bastante más.
En el ránking de las más costosas se encuentran
las que tienen un valor de 800 euros. Los profesionales, ejecutivos, abogados, médicos, empresarios y gerentes necesitan su smartphone para su trabajo diario.
Pero a veces, hay que pagar un alto precio por datos, herramientas, utilidades, etc. Si bien las apps más descargadas en las tiendas especializadas son el juego Angry Bird o el sistema de comunicación Whatsapp, existe otra lista en las que aparecen sólo las herramientas profesionales.
Se ha elaborado, por parte de la empresa especialista en publicidad para móviles, Madvertise, un listado de las apps más caras del mundo. En la cima de este ránking se ubican las que cuestan 799,99 euros, las cuáles son cuatro: VueCAD Pro, sirve para realizar un análisis del desarrollo de los ciclos productivos de las mercancías, BadMax Pro, es una “academia virtual” que ofrece el temario de los exámenes anteriores para el final de la carrera de Abogacía, Agro es para los productores del campo que deseen información sobre las cosechas y The Alchemist SMS es para los que quieren aprender sobre las propiedades y el estado de los metales.
En el rango entre los 400 y los 500 euros están las apps Veriturer, un afinador para el piano y también Eye Lifestyle, usada por los médicos que desean aprovechar la tecnología para mejorar el trato que dan a sus pacientes.
El juego más caro de las tiendas de aplicaciones se llama QuizCenter y cuesta 149,99 euros, siendo el número 12 de la lista, contiene además 80 opciones de entretenimiento.
En la categoría deportes, la más costosa lleva el nombre de iCodriver y está diseñada para los copilotos del rally profesional,
sale 149,99 euros y es la única herramienta que permite tener todas las notas de cada tramo en el iPad de
Esto debe haber impresionado a muchos hasta luego @xapiel_ll
Apple. Fuente: Cinco Días
0 comentarios:
Publicar un comentario