3 Razones para emocionarse con el Nuevo iPhone 5 de Apple El pasado 4 de Octubre de 2011, Apple hizo una Keynote donde todos esperábamos ver el iPhone 5.
No fue así, se presentó el iPhone 4S, un terminal que solo aportaba algunas novedades hardware al iPhone 4. ¿Dónde estaba el iPhone 5 con su nuevo diseño, pantalla más grande y compatibilidad con LTE? En ese momento se extendió un sentimiento de decepción por todo el mundo de la tecnología.
Así y todo, el iPhone 4S supuso todo un éxito de ventas para Apple. Pero este año si, este año toca renovación absoluta del terminal.
Vamos a ver 3 razones por la que este año si podemos emocionarnos con el próximo teléfono de la compañía de la manzana. Patrón Realmente la presentación del iPhone 4S no debería haber sido una sorpresa tan grande como lo fue.
Como ya vimos en el artículo de por qué cambiar de un iPad de primera generación al nuevo iPad, Apple sigue últimamente un patrón para las actualizaciones de sus dispositivos. Pensando en el iPhone, fue así: 3G-3GS-4-4S, es decir, actualización importante, actualización menor, gran actualización, actualización menor
nuevamente.
En el artículo en que hablábamos sobre la posibilidad de lanzar el iPhone 5 en agosto, ya vimos que las operadores de los Estados Unidos tienen un contrato de permanencia de 2 años. Es más probable que los
usuarios acepten una permanencia tan larga si saben que, al menos en dos años, su terminal seguirá si estar
completamente obsoleto. Además, que el ciclo para lanzar una gran actualización del terminal sea cada dos
años, también puede deberse a la ley de Moore, que dice que el número de transistores de los circuitos
integrados se duplica cada dos años. ¿Cómo podría Apple actualizar drásticamente el iPhone cada año si la
tecnología de su interior solo se actualiza cada dos años? Sea cual sea la razón, el patrón actual de Apple es evidente y todos lo conocemos.
Si Apple sigue este patrón, el iPhone 5 supondrá una gran actualización sobre el iPhone 4S. Pruebas El año pasado, antes de la presentación del iPhone 4S, no vimos prácticamente ninguna prueba física que apoyara que se lanzaría el iPhone 5. No se filtraron elementos radicalmente distintos a los del iPhone 4, o nuevos paneles. De hecho, la mayoría de piezas que vimos eran muy parecidas a las del iPhone 4. Sin embargo, este año, no paramos de mostrar lo que pueden ser piezas del iPhone 5.
Hemos visto un montón
de evidencias que sugieren que el próximo iPhone será complementa diferente que el modelo actual. Así pues, hemos visto paneles frontales de 4 pulgadas (piezas e incluso los esquemas de diseño), paneles traseros en dos tonos e incluso supuestas imágenes del nuevo iPhone completo. Todas las filtraciones son solo prototipos de posibles piezas, pero aún así es evidente que Apple está trabajando en un nuevo diseño para su próximo smartphone. Lo cual sugiere, una vez más, que el iPhone de
este año si que supondrá una actualización importante.
Presión Quizás decir que Apple tiene una gran presión para conseguir mostrar un Smartphone de éxito este año, sea un gran eufemismo, pero pensad que este será el primer teléfono que lanzará la compañía desde que Steve Jobs murió, y aunque se cree que Steve jugó un papel importante en su desarrollo, su ausencia estará en la mente de todos.
¿Podrá Apple mostrar un producto de éxito sin su amado visionario? También debemos tener en cuenta que Apple vendió 37 millones de teléfonos durante el primer trimestre del lanzamiento del iPhone 4S el año pasado. Así que, para superar esta cifra, Apple debería vender más de 40 millones de dispositivos durante la temporada navideña de 2012.
Por último, no olvidamos a la competencia. Samsung presentó en mayo de este año su último buque insignia, el Galaxy S III, junto con Android 4.1, actualización que está recibiendo muy buenas críticas.
Cifras no oficiales indican que Samsung ha vendido más de 10 millones de Galaxy S III. Además, también hay que tener en cuenta el lanzamiento en otoño de Windows 8. Teniendo todo esto en cuenta, Apple debe hacer algo grande con su próximo iPhone 5 para mantener su cuota de mercado.
Conclusión Todo lo expuesto en el artículo se combina para ofrecernos un argumento de por qué debemos esperar una importante actualización del Smartphone de Apple este año. El patrón está ahí, la evidencia está ahí. ¿Y la presión? El iPhone es el bebé de Apple. Es el producto más vendido de la compañía, con los márgenes de ganancia más altos.
Y aunque sigue vendiéndose muy bien, casos del pasado como los de Nokia y Rim, demuestran que esta tendencia puede cambiar en un instante. Con la competencia más fuerte que nunca, Apple no solo quiere que su próximo iPhone sea un éxito, es estrictamente necesario que lo sea. Lo que el equipo de Tim Cook presente este octubre marcará la pauta del futuro inmediato de la empresa.
¿Presión? Pues si, yo diría que algo de presión si que tiene Apple… ¿Qué opináis? ¿Pensáis que el iPhone 5 será una nueva revolución?
0 comentarios:
Publicar un comentario